Cómo rechazar a alguien sin lastimarlo
¿Eres de las personas que tienen un gran corazón y no quieren hacer daño cuando rechaza a alguien? Pues bienvenido/bienvenida al club, porque a veces sufrimos tanto cuando nos rechazan, que cuando nos toca rechazar a nosotros, no queremos dañar a la otra persona ni hacer que sufra o lo pase mal por nuestro rechazo. Hoy te platicaré cómo rechazar a alguien sin lastimarlo.
Un ejemplo práctico
Bien, imaginemos la situación: has conocido a alguien, habláis habitualmente, parece que empezáis una amistad y, de repente, empiezas a notar que la otra persona siente algo por ti o que tiene más interés de lo habitual en ti, o que, simplemente, te dice que empieza a sentir cosas por ti, o que siente atracción o ya, muy directamente, que quiere tener una relación contigo ¡Todo puede pasar!
Si en este momento tú tienes claro que estás en otro momento en la vida 0 no sientes ese interés, no puedes pasar por alto lo que está pasando y tienes que poner freno. Tienes que dejar las cosas claras lo antes posible, porque vas a hacer daño al otro si no aclaras lo que a ti te sucede y dejas que la otra persona tenga esperanzas y cree fantasías contigo cuando tú sabes de sobra que no va a ocurrir nada.
Así que, ¿qué tal si practicas la honestidad y además, le sumas cariño y agradecimiento por lo que la otra persona siente por ti? Porque, bueno, si alguien siente atracción o interés hacia ti, ¿qué menos que sentir agradecimiento e incluso cierto cariño hacia esa persona? Ha podido apreciar y ha sabido ver cosas en ti que otras personas no han hecho, así que lo primero, agradecimiento.
Fórmula para rechazar a alguien sin lastimar sus sentimientos
Para cómo rechazar a alguien sin lastimarlo hay miles de fórmulas, dependiendo también del grado de interés que esa persona esté poniendo en ti. Es decir, si simplemente te dice cumplidos, pues con un «Gracias», es suficiente, no hay por qué interpretar que quiere algo más contigo.
Pero si esa persona empieza a ser algo más insistente en sus halagos, comienza a pedirte salir más de lo habitual o de lo que vuestro tipo de relación crees que debe ser, y sí que intuyes que hay interés hacia ti quizá debas empezar a pensar que es el momento de cortar lazos y puedes empezar a utilizar las indirectas, por ejemplo:
«Pues a mí ahora no me gusta nadie, sólo veo amistad en las personas que conozco» o «Ahora no quiero tener pareja, no me apetece nada». Se trata de que poco a poco, esa persona vaya dándose cuenta de que para ti no es como lo eres tú para ella.
Ahora bien, si simplemente no quieres quedar con esa persona, también tienes la opción de decirle: «Gracias, pero ahora mismo lo que quiero es quedarme en casa, descansar y hacer mis cosas». Sí que es verdad que no estarías siendo claro del todo, pero la otra persona tampoco lo está siendo.
Cómo responder cuando no te gusta alguien
Es decir, ante indirectas, respondes con indirectas, porque no le vas a decir de golpe: «Gracias por tus propuestas pero como no siento lo mismo hacia ti que tú por mí, pues no creo que debamos vernos tanto». Eso es suponer cosas que la otra persona no te ha dicho todavía, y con suposiciones no se llega muy lejos, porque igual te has equivocado y crees que hay algo donde realmente no lo hay.
Para rechazar a alguien sin lastimarlo debes ser directo cuando la otra persona te demuestra su interés también de una forma directa. Es decir, que si te dice que siente atracción por ti, que empieza a verte de una forma diferente a como lo hacía antes, o que incluso siente que le gustaría tener una relación contigo, entonces tú también tienes que responder con el mismo nivel de claridad.
Recuerda la fórmula para rechazar a tu amiga, amigo o conocido: honestidad, agradecimiento y cariño.
No nos olvidemos que son personas que, independientemente de que los conozcamos una semana, un mes, un año, o 5 años, han generado emociones hacia nosotros que hay que respetar y valorar tal y como a nosotros nos gustaría que lo hicieran con nosotros. Así que repito, honestidad, con tu mensaje, agradecimiento por sus emociones y cariño hacia la persona.
Ejemplos para rechazar a alguien
Esto es un ejemplo (no hay que seguirlo al pie de la letra)
Según la situación yo podría decir: «Vaya, muchas gracias, me siento muy halagada, la verdad es que lo aprecio mucho viniendo de ti, pero la verdad es que yo ahora mismo no estoy en ese momento y no siento lo mismo que tú me estás diciendo.» Y, bueno, luego siempre podría continuar con algo como «Seguro que la próxima persona que conozcas sí que te vuelve loco» y terminar, incluso, con un abrazo. Un abrazo, que para mí significaría agradecimiento, respeto y cariño.
Lo importante aquí es saber poner límites, saber decir «no» para saber cuidarte. Si prefieres quedar bien con alguien para no sentir que le estás haciendo daño y que pueda dejar de quererte o tener el aprecio que tiene por ti… Bien, fíjate cómo te está limitando el no saber o no querer poner los límites como una forma de buscar amor.
Cuidarte a ti es respetarte a ti.
¿Qué pasa si rechazo a alguien?
Si luego, la otra persona decide alejarse de ti un tiempo, tomarse su espacio para recolocar las cosas en su sitio, esa ya es su decisión y no puedes hacer nada.
Obviamente, tratar de manipular o engañar a esta persona sólo porque tú no puedes soportar la idea de que se aleje de ti, no sólo es egoísta, sino que la forma en la que reclamas su atención es tóxica y quizá deberías revisar la gestión de tus emociones.
Y si esa persona se enfada porque tú pones tus límites, esa ya es su historia y la gestión de sus emociones; igual que tus emociones son tuyas y que tú te haces cargo de ellas, la otra persona se hará cargo y se hará responsable de sus emociones.
Expresar no es entrar en conflicto, sino solucionar y aclarar las cosas para evitar conflictos más adelante.

Errores de los hombres con las mujeres (y cómo evitarlos)
DESCARGA EL EBOOK GRATIS
Al enviar este formulario aceptas nuestras políticas