Gestión del rechazo
Gestión emocional externa
Las emociones están dentro de nosotros, y son las que nos limitan, las que nos bloquean y nos encierran en nosotros, evitando la conexión con los demás. De hecho, son las que nos lastran o las que nos potencian. Vamos a conocer y librarnos de esas emociones que salen de forma espontánea en relación a los demás (y con una persona que te atrae).
Día tras día, año tras año, hemos ido cargando nuestra mochila emocional de emociones bloqueadas o no permitidas. Ahora está llenísima y tenemos que descargarla. ¿Para qué? Para presentarnos a una pareja con libertad, sin cargas del pasado. ¿Para qué? Para movernos con más fluidez y no anclarnos en el pasado.
Vamos a darnos cuenta de las creencias que tenemos con respecto al rechazo, de las emociones que nos vienen, de lo que nos pasa ante el rechazo, y vamos a aprender herramientas para cambiar el foco y deshacernos de todo lo que no nos hace falta. De esta forma, podrás mostrarte a los demás sin máscaras, sin fingir lo que no eres.
¿Qué te pasa con los demás? ¿Qué les pasa a los demás contigo y cómo te afecta? ¿Qué pasaría si tuvieras recursos para poder «capear» el rechazo? La responsabilidad emocional genera seguridad y confianza en los demás. Siempre hemos creído que con respeto, empatía y honestidad, no sólo aumentas tu atractivo, sino que la negociación siempre es posible. Y, cuando no es posible, aprenderás a aceptarlo con elegancia, porque tu autoestima y dignidad no se verá dañadas.
Lo imparten Sergio García, coaches y terapeutas expertos en habilidades sociales y relaciones para que la gestión emocional y de tu sexualidad sea tu apoyo y puedas sacar la parte seductora que llevas dentro.
[button color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» size=»medium» url=»https://africabos.com/quienes-somos/» text=»CONÓCENOS» color_override=»#7d005c»]
Las personas que vienen a nuestros cursos y talleres son de todo tipo, clase y condición. Desde los 18 hasta los 55 años, unos con más experiencias que otros y la diferencia de cada uno de ellos hace el taller mucho más enriquecedor.
Los talleres grupales ofrecen una experiencia más intensa, ya que existen resonancias entre todos los miembros del grupo. Lo que a ti puede que te esté pasando y no te des cuenta, puede que otra persona diga en voz alta lo que le ocurre, y tú conectes con ello. Por eso, el trabajo será doble.
El taller de sexualidad es como un pequeño laboratorio que se realiza en una sala privada. Los formadores proponen visualizaciones, ejercicios y dinámicas diferentes poder ir trabajando todo lo que surja. Cada uno comparte en el grupo lo que quiere y se implica lo que quiere, aunque siempre aconsejamos des un pasito más de lo que sueles dar normalmente (siempre hasta donde tú quieras), para también recibir un feedback y un trabajo mayor. Siempre decimos que cuanta más carne eches al asador, más podrás comer después.
Para nada. Nuestros talleres son totalmente basados en la experiencia y en la vivencia de las dinámicas y ejercicios. Seguro que aprenderás y te llevarás muchísimo, independientemente de tu nivel.
Todo lo que surja en el taller es totalmente confidencial y privado. Igual que en las sesiones personalizadas, lo que ocurre en las sesiones y talleres, queda en las sesiones y talleres. De todas formas, si quieres comentar con los formadores algo de forma privada, siempre puedes utilizar uno de los descansos para hacerlo.